·
Participan
la alumna Mayrín Cruz Luna, ganadora de la categoría solista del concurso
“Himno de la canción mixteca y cantos regionales” y el alumno André Millán Díaz
Castro, ganador del encuentro estatal de oratoria “Soldado de la Patria”.
·
Depositan
ofrenda floral y montan guardia de honor al pie de la escultura monumental del
educador oaxaqueño.
Para
conmemorar el quincuagésimo sexto aniversario luctuoso del Maestro de América,
José Vasconcelos Calderón, el Director General del Instituto Estatal de
Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, encabezó la ceremonia
alusiva a este ilustre oaxaqueño en la explanada principal de sus instalaciones,
donde depositó una ofrenda floral y montó una guardia de honor al pie de las
esculturas.
En presencia de autoridades educativas y
funcionarios públicos, el titular del IEEPO recordó al Maestro de América quien
fuera el creador de la Escuela Rural Mexicana de la Secretaría de Educación
Pública (SEP), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y autor del
lema de la Máxima Casa de Estudios del país que reza: “Por Mi Raza Hablará Mi
Espíritu”.
El titular del IEEPO, Moisés Robles Cruz
refirió que Vasconcelos Calderón con su obra, su filosofía e ideales fue pilar
fundamental para construir las bases de la educación que existe en la
actualidad en el país.
Robles Cruz reconoció el discurso elocuente que desarrolló
André Millán Díaz Castro, alumno de la Escuela Secundaria Técnica número 6,
ganador del encuentro estatal de oratoria “Soldado de la Patria” e hizo mención
del marco del centenario de la “Canción Mixteca”.
Asimismo, destacó con emotividad el
canto melódico de la alumna de la escuela primaria “Rafael Ramírez Castañeda”,
Mayrín Cruz Luna, ganadora de la categoría solista del concurso “Himno de la
canción mixteca y cantos regionales”.
Subrayó el ejemplo del ilustre oaxaqueño
y por qué se debe recordar la vida y la obra de personajes que como José
Vasconcelos, fueron pioneros en su pensamiento y particularmente en velar por
la educación de México en un tenor de paz y progreso educativo.
Al relatar una semblanza sobre su vida y obra de Vasconcelos
Calderón, el asesor educativo, Carlos Espíndola Guerrero reconoció
particularmente la etapa constructiva de la educación en México con Vasconcelos,
siendo esta la más luminosa del México moderno, la de educar y de ser ejemplo
de fortaleza, de decisión de hacer bien y por el bien las cosas.
En su oportunidad, el alumno André
Millán Díaz Castro, destacó el liderazgo de este gran pensador, quien sembró la
semilla entre la juventud de su tiempo, representándose a decir de Krause como
el “Caudillo intelectual y cultural de México”.
“El recuerdo del maestro de la juventud
de américa se torna en un llamado permanente frente a la lucha y a los grandes
retos de nuestra actualidad; hagamos de los ideales del maestro Vasconcelos un
decálogo de verdades eternas para limpiar el corazón y el alma de las nuevas
generaciones”, puntualizó.
El himno nacional y los honores a la
Bandera Nacional, fueron interpretados por la banda de guerra monumental
integrada por las escuelas telesecundaria de Trinidad de Viguera y Escuela
Secundaria General “Antonio Caso” de San Javier Xoxocotlán. También participó
la escolta de la Escuela Primaria Margarita Maza de Juárez de San Felipe
Tejalapam.
No hay comentarios:
Publicar un comentario