lunes, 1 de junio de 2015

Participa IEEPO en Feria del Libro Tehuantepec 2015





* Más de 800 alumnos de 30 instituciones de educación básica se acercaron al mundo de los libros.



Por instrucciones del Director General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, (IEEPO), Moisés Robles Cruz, se instaló un stand con libros de texto e interactivos, además de material didáctico en la segunda edición de la “Feria del Libro Tehuantepec 2015”, con el objetivo de fomentar entre el alumnado el hábito de la lectura y fortalecer los conocimientos en la cultura.




Del 26 al 29 de mayo, asistieron más de 800 niños y niñas de 30 escuelas de educación básica entre preescolar, primarias y secundarias como “Jean Piaget”, “Hermenegildo Galeana”, “Juana C. Romero”, “Carlos A. Carrillo”, “Julio de La Fuente Dolores”, “Francisco Cortés”, “Melchor Ocampo” y “Margarita Maza de Juárez”.




Durante cuatro días, la niñez y juventud participó en más de 36 actividades como talleres de serigrafía, poesía, literatura, teatro, danza, cuenta cuentos, así como exposiciones fotográficas y plásticas.


Asimismo, conocieron a artistas de la región como “Valgur” y el escritor indígena Esteban Ríos. Para clausurar con broche de oro la “Feria del Libro Tehuantepec 2015”, la cantante oaxaqueña Lila Dows ofreció un concierto.




De acuerdo con los organizadores, la segunda edición del segundo encuentro literario superó la expectativa de visitantes, por lo que ya se trabaja en ferias del libro en otras regiones del estado.


Día de la Marina Nacional

El 1° de junio de 1917 zarpó del puerto de Veracruz, por primera vez un buque mercante mexicano, el vapor "Tabasco", con el total de la tripulación compuesta exclusivamente por mexicanos de nacimiento y teniendo como capitán al Cap. de Alt. Don Rafael Izaguirre Castañares. Esto fue en cumplimiento del artículo 32 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos promulgada el 5 de febrero de ese mismo año, gracias al esfuerzo y logro del diputado veracruzano Gral. Cándido Aguilar, apoyado en el Cap. de Alt. Adrián Tiburcio y el jefe de máquinas Heraclio Ramírez, quiénes lo asesoraron, así como a la lucha de la Liga de Oficiales Navales, fundada en el año de 1905 ya que antes de que entrara en vigor el citado artículo, los capitanes, jefes de máquinas y oficiales de los barcos mexicanos eran todos extranjeros.


La primera ocasión en que se celebra el Día de la Marina es el 1° de junio de 1942, que sirvió además, para homenajear a las tripulaciones de los buques tanques mexicanos "Potrero del Llano" y "Faja de Oró" que fueron torpedeados y hundidos por submarinos alemanes los días 13 y 20 de mayo de ese mismo año durante el desarrollo de la segunda guerra mundial, acciones dónde dejaron la vida muchos marinos mexicanos. Ese mismo día se publicó el decreto en que se declaraba a México beligerante en contra de los países del eje Berlín-Roma-Tokio y entre los meses de junio y julio de ese 1942, fueron también atacados y hundidos los buques tanque "Tuxpan", "Las Choapas", "Amatlán" y el "Oaxaca". Resultado de imagen para dia de la marina nacional mexicana