lunes, 18 de mayo de 2015

CORTV en Cachimbo

CORTV en Cachimbo




Reconociendo la labor del maestro Baltazar Ramos

Reconocimiento a maestras y maestros

En el IEEPO reconocemos la labor y dedicación de las maestras y maestros de Oaxaca



Gracias por todo.

Imparte el IEEPO capacitación en producción de radio a estudiantes de secundaria

Imparte el IEEPO capacitación en producción de radio a estudiantes de secundaria



Alumnos de la Escuela Secundaria Moisés Sáenz Garza, elaborarán programas de radio sobre temas de salud.

El Director General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, ha instruido a la Unidad Escuela y Salud, implementar el número de planteles con el  proyecto de radios escolares, que consiste en la utilización de la radio como herramienta didáctica, reforzando  los conocimientos de los contenidos curriculares, así como también la difusión de ejes trasversales como la no violencia, los derechos de las niñas, niños y  adolescentes y la equidad de género.

Igualmente la promoción de la salud, en temas como nutrición, actividad física, higiene bucal,  salud sexual y reproductiva, preparación correcta de los alimentos y prevención  de enfermedades frecuentes.

En entrevista, Verónica Arlet Victoria Velasco, coordinadora del proyecto, dijo que  han trabajado la radio escolar en los niveles de primaria y secundaria, contando a la fecha con tres,  e iniciando las actividades para la estructuración de dos radios más, una en la Secundaria Moisés Sáenz y otra próximamente en la Escuela Secundaria Técnica 14, internado de Reyes Mantecón.

La especialista comentó que el proceso metodológico es largo, pero es importante llevarlo a cabo para lograr producciones radiofónicas de calidad y excelencia, por lo que en la capacitación, se les dan las herramientas adecuadas para el logro del fin. 

Indicó que se inicia con una  capacitación en producción básica de radio, posteriormente reciben la capacitación  técnica y operativa, para finalmente determinar los contenidos a producir. 

Con ello, dijo, los alumnos y alumnas están preparados para hacer sus propias producciones pues  la radio está hecha por ellos y para ellos.

En la primera fase de tres, del  4 al 17 de mayo, 78 alumnos  y alumnas de la Secundaria Moisés Sáenz, recibieron la capacitación para desarrollar la metodología adecuada para construir y participar en  su radio escolar.




IEEPO y Fundación Nuestros Hermanos Olvidados A.C. promueven taller de ajedrez

IEEPO y Fundación Nuestros Hermanos
Olvidados A.C. promueven taller de ajedrez



 

Con la finalidad de promover la práctica del ajedrez en los centros educativos de nivel preescolar y primaria, así como estimular la conformación de clubes de esta disciplina,  el pasado 8 de mayo se llevó a cabo la primera sesión del taller “La Capacitación de los docentes para la enseñanza del ajedrez en la escuela”.

Esta jornada de capacitación promovida por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la Dirección de Educación Física del IEEPO en coordinación con la Fundación Nuestros Hermanos Olvidados A.C. concluirá el 19 de julio, toda vez que las sesiones se realizarán cada quince días los fines de semana.



La jefa del área técnica de la Dirección de Educación Física del IEEPO, Litzaxayat Pacheco Jiménez,  informó que este taller va dirigido a docentes frente a grupo del nivel de Educación Física de las 63 supervisiones de todo el estado, pero en esta ocasión el cupo es limitado a  40 participantes. 

Abundó que la instrucción estará a cargo de Kendris López, de nacionalidad cubana,  quien actualmente se desempeña como árbitro nacional en su natal país  y  ha participado en diversas justas a nivel universitario, obteniendo los primeros lugares y menciones honorificas.

Subrayó que los resultados de los maestros que asistan al taller de ajedrez se estarían reflejando en los puntajes y medallas que obtengan los alumnos que representarán a Oaxaca en la Olimpiada Nacional Escolar de Educación Básica, a realizarse del 8 al 12 de junio en Guadalajara, Jalisco. 



La funcionaria del IEEPO detalló que este taller tendrá una duración de seis módulos y 120 horas en total, divididas en seis sesiones de 20 horas cada una, con horario de viernes de 15 a 20 horas; sábado de 09 a 15 horas y 16 a 19 horas, así como el domingo de 09 a 15 horas.

El costo del diplomado será de 2 mil 400 pesos para el público en general, sin embargo, la Fundación Nuestros Hermanos Olvidados A.C. apoyó con becas a los maestros de Educación Física del IEEPO, quienes solo cubrieron la cantidad de  800 pesos. 


Cabe señalar que el taller estará divido en seis módulos, el primero los días 8 y 9 de mayo, el segundo del  22 al 24 de mayo; mientras que el tercero será los días 5 al  7 de junio,  el cuarto del 19 al 21 de junio, el quinto del 3 al 5 de junio, y el último del 17 al 19 de julio.

La sede de la actividad es la Casa de Los Deportes que se ubica en la calle Pino Suárez, frente al parque El Llano. 




Día Internacional de los Museos


El objetivo del Día Internacional de los Museos es sensibilizar al público sobre el hecho de que “Los museos son un medio importante para los intercambios culturales, el enriquecimiento de culturas, el avance del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos”. Se celebra cada año el 18 de mayo