martes, 7 de julio de 2015

Inaugura Director del IEEPO Programa para la Mejora de la Enseñanza-Aprendizaje en las Aulas

El Director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, inauguró el Programa “El uso de la biblioteca como estrategia para mejorar la enseñanza-aprendizaje: la lectura, escritura y comprensión lectora”.




Explicó que la meta es que la niña y el niño no solo lea, sino que mejore su capacidad y su comprensión lectora en el proceso de enseñanza-aprendizaje y de esta manera se motive a escribir.

De esta manera, docentes de educación preescolar y personal de la Unidad de Proyectos Estratégicos (UPE), atestiguaron la puesta en marcha del programa que pretende trascender más allá de la ciudad capital y llegar a todas las regiones de la entidad.


En tanto, el coordinador de la UPE, Varuch Socrates López Cruz, señaló que a través de este programa se favorecerá el proceso de enseñanza-aprendizaje en las y los alumnos a través de los talleres, mismos que constituyen uno de los pilares base del programa educativo del IEEPO: la escritura, la lectura y la comprensión lectora.




Agregó que se beneficiaran directamente con este programa, un promedio de 600 planteles educativos, dos mil 400 maestras y maestros y al menos cien mil estudiantes de diversos niveles educativos.


El servidor público resaltó que para alcanzar el éxito no solo es necesario dotar con un lote de libros a las escuelas, sino que se necesita del entusiasmo y la dedicación de las y los docentes, porque son los que ayudaran a que a los alumnos les guste leer.


Informó que entre otros objetivos a cumplir dentro del programa, está la ampliación del acervo literario de estas 600 escuelas, el fortalecimiento del liderazgo directivo, aunado al involucramiento de madres y padres de familia en los procesos educativos a través de la lectura.




Además de llevar al centro de los colectivos escolares y de zona un tema pedagógico tan importante como es la comprensión lectora.










Se pretende asimismo acceder a recursos de fondos nacionales e internacionales, a través de la red de bibliotecas de manera estatal y fortalecer los conocimientos de las maestras y maestros oaxaqueños mediante la oferta de diplomados que se realicen a través de este programa.

Brinda Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del IEEPO concierto a coristas y músicos de la UNESCO



* La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del IEEPO participó en las tres presentaciones que brindó el Coro y Orquesta de la UNESCO, con motivo de los 70 años de este organismo internacional.


La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) brindó un concierto a los integrantes del Coro y Orquesta de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), quienes el pasado fin de semana en forma conjunta con otras agrupaciones de la entidad, ofrecieron tres presentaciones en la capital del estado, con motivo de los 70 años de este organismo internacional del Sistema de las Naciones Unidas.




El coordinador de la OSIJ, Honorato Cruz Santos, señaló que la participación de esta agrupación con una de las orquestas más importantes a nivel nacional, representa una experiencia significativa y demuestra la calidad de los niños y jóvenes oaxaqueños en la interpretación de composiciones de alto nivel musical.


Indicó que en la capilla de un hotel del Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, cuyo inmueble esplendor virreinal de la Nueva España, la OSIJ brindó un concierto con música clásica y tradicional de Oaxaca, el cual fue dirigido por el director del Coro y Orquesta de la UNESCO Jorge Lozano Corres.




Durante la presentación, la joven Mara Stephany Pinacho Martínez, integrante de la OSIJ, interpretó la Canción Mixteca de José López Alavez, lo que arrancó el aplauso y la ovación de los asistentes.

Al término, Lozano Corres, de origen oaxaqueño, reconoció el esfuerzo, dedicación y talento de los integrantes de la Orquesta Infantil y Juvenil del IEEPO, quienes han destacado por su excelente participación y ejecución de obras musicales de calidad internacional.













Dijo que para el Coro y la Orquesta de la UNESCO es un privilegio compartir los escenarios con el Coro de la Ciudad de Oaxaca, la Orquesta Infantil y Juvenil Esperanza Azteca y la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del IEEPO, en una de las tierras que han dado muestra del talento y sensibilidad para la música, no solo tradicional sino internacional.


La OSIJ del IEEPO participó en los tres conciertos que se ofrecieron en el Templo de Santo Domingo, la Plaza de la Danza y en el Teatro “Macedonio Alcalá” los días 1, 3 y 4 de julio, respectivamente, cuyos integrantes niños y jóvenes escolares participaron con profesionalismo a la altura de las presentaciones internacionales.




Obras de Tchaikovski, Wherter, Mozart, Haydn, Beethoven y Donizetti, fueron algunas interpretaciones que ejecutaron, sin faltar las tradicionales oaxaqueñas como la “Canción Mixteca”, que hizo vibrar el corazón de los asistentes, así como la melodía “Cantábile”, de la autoría del oaxaqueño Víctor Martínez, y que por primera vez era escuchada en la capital del estado.


La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil es un proyecto del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que tiene como misión contribuir en la formación integral de la niñez y juventud oaxaqueña, fortalecer y promover la cultura musical del estado de Oaxaca.



Surge como una iniciativa del IEEPO a través de la Unidad de Proyectos Estratégicos (UPE), con la finalidad de contribuir en la formación integral de los estudiantes de escuelas de educación básica pública del estado de Oaxaca. Este proyecto, surge ante el interés de elevar el logro educativo, contribuir en la cohesión y el desarrollo social, la transmisión de valores, así como en la preservación y difusión de la cultura.