En el centenario de su creación
Premia IEEPO a escolares
ganadores del concurso “Himno de la Canción Mixteca y Cantos Regionales”
·
Los
estudiantes que obtuvieron el primer lugar en las tres categorías, realizarán
un viaje cultural a la ciudad de México.
El
Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), entregó premios y
reconocimientos a las y los ganadores y participantes del Concurso “Himno de la
Canción Mixteca y Cantos Regionales”, que se llevó a cabo este lunes 29 de
junio y al que asistió el Director General de esta instancia, Moisés Robles
Cruz.
Los ganadores del primer lugar de este
concurso, que se realiza en el marco de los 100 años de la Canción Mixteca, son
en la categoría individual la niña Mayrin Cruz Luna de la escuela primaria “Rafael
Ramírez Castañeda” de la colonia Dolores, del municipio de Oaxaca de Juárez.
En la categoría Coro con Maestro fue
para el Instituto Euro Americano de San Pablo Etla y en la categoría de coro
sin maestro fue para el coro “Duch Shito” (niños que cantan) de la escuela
primaria “Ricardo Flores Magón” de Huajuapan de León.
Los
escolares ganadores del primer lugar realizarán un viaje turístico y cultural a
la ciudad de México, en donde conocerán los principales atractivos históricos
de la capital del país.
Al
resto de los estudiantes participantes, el IEEPO les entregó reconocimientos y
lotes de libros.
Durante la selección de los ganadores,
los participantes cantaron esta melodía en diferentes modalidades, tanto en
mixteco como en español. La estudiantina del Centro de Desarrollo Infantil
número uno de esta ciudad, interpretó Pinotepa y la Canción Mixteca.
Con este encuentro, el IEEPO reitera su
compromiso con la permanencia de las tradiciones oaxaqueñas y se suma a la
celebración del Centenario de la Canción Mixteca, obra universal de José López
Alavés.
Los aspectos que evaluó el jurado
calificador fueron matiz, texto, entonación, calidad sonora, acompañamiento y
acoplamiento de la voz.
La Canción Mixteca fue escrita en el año
de 1915 por el compositor oaxaqueño José López Alavés. Se ha convertido en un
ícono de la cultura de Oaxaca, específicamente de la región de la mixteca
oaxaqueña.
En sus letras se refleja la nostalgia de
partir y dejar el lugar de origen, como resultado del fenómeno de migración del
cual el autor fue parte y muchos miles de mixtecos oaxaqueños que lo han y
siguen siendo.
La canción mixteca se compuso bajo la
arboleda de la Alameda Hidalgo de la ciudad de Querétaro donde López Alavés
recordaba con tristeza a su entrañable “Tierra del Sol”, sobrenombre de la región
mixteca.
En el año de 1918, la Canción Mixteca
triunfó en el Primer Concurso de Canciones Mexicanas, convocado por el
periódico El Universal; también en 1918, en el Festival de la Música Mexicana
efectuado en la Alameda Central de la Ciudad de México, se presentó al público
al compositor huajuapeño como triunfador del Primer Concurso de Canciones
Mexicanas.
Se ha utilizado como introducción para
la ejecución del Jarabe Mixteco, principalmente en las presentaciones de la
Guelaguetza, en las festividades de los Lunes del Cerro.
Fue elevada a la categoría de Himno
Mixteco en el municipio de Huajuapan de León, por iniciativa del regidor Elías
Torres Ramírez, como homenaje post mortem a José López Alavés, según decreto
municipal dictado por el Honorable Ayuntamiento en su sesión ordinaria del 20
de abril de 1998 y publicado en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca el 6
de junio del mismo año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario