El 16 de junio de 1991 la Unión Africana proclama el 16 de
junio el Día Internacional del Niño Africano. Esta conmemoración fue aprobada
para honrar a aquellos que habían dado sus vidas por la causa de la libertad en
Sudáfrica. Con la adopción de este día como el Día Internacional del Niño
Africano, la Unión Africana ha llamado la atención sobre la difícil situación,
no sólo de los niños en el sur de África, sino también a la difícil situación
de los niños en toda África.
Los niños y niñas africanos se enfrentan cada día a
problemas tan graves como la pobreza extrema, el VIH/SIDA, los conflictos o la
inestabilidad política. La complejidad de este panorama se ve agudizada por la
falta de financiación. En el Día del Niño Africano UNICEF insta a los países
ricos a incrementar los fondos para las emergencias silenciosas
En Soweto, Sudáfrica, miles de escolares tomaron las calles
en 1976, en una marcha de casi un kilómetro de largo. Protestaban por la
inferior calidad de su educación y para reclamar su derecho a ser educados en
su propia lengua. Cientos de chicos y chicas fueron tiroteados y en las dos
semanas de protestas que siguieron al suceso, más de cien personas murieron y
más de mil resultaron heridas.
FUENTE UNICEF
FUENTE UNICEF