·
Se
trata de una medida concreta y fehaciente que revela la decisión del Gobierno
de Oaxaca para retomar y fortalecer la rectoría educativa en la entidad, a
través de la reestructuración y transformación del nuevo IEEPO, afirmó el Jefe
del Poder Ejecutivo Estatal.
·
El
Instituto avanza en su reingeniería jurídico-administrativa y se fortalece a
través de tres grandes componentes: Unidad de Servicios Educativos,
Coordinación Ejecutiva y Oficialía Mayor.
Para dar seguimiento a la decisión del Estado Mexicano
para retomar y fortalecer la rectoría educativa en la entidad, el Gobernador
Gabino Cué Monteagudo instaló y tomó la protesta de ley a los consejeros e
integrantes de la Junta Directiva del nuevo Instituto Estatal de Educación
Pública de Oaxaca (IEEPO), con lo cual se avanza en la reestructuración y
modernización de este renovado organismo descentralizado y autónomo de la
Administración Estatal.
Durante el acto realizado en Casa Oficial y en
lo que fue la Primera Sesión Ordinaria de esta Junta Directiva, el Jefe del
Poder Ejecutivo Estatal –quien a su vez es Presidente de este órgano
interinstitucional- indicó que a través de la reingeniería
jurídico-administrativa del nuevo IEEPO, el Gobierno del Estado de Oaxaca da
otro paso trascedente para mejorar el sistema educativo estatal, a través de un
Instituto más fortalecido, con personalidad jurídica, patrimonio propio y
autonomía de gestión.
En este marco, el Gobernador Gabino Cué tomó la
protesta de ley a las y los integrantes de la Junta Directiva del nuevo Instituto,
integrado por el Secretario Técnico y titular de esta dependencia, Moisés
Robles Cruz –quien fue ratificado en el cargo- así como por los titulares de
las Secretarías General de Gobierno; Salud, Finanzas, Administración, de
Desarrollo Social y Humano, de las Culturas y Artes de Oaxaca, Contraloría y
Transparencia Gubernamental, además del acompañamiento de la Delegación Estatal
de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Asimismo, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal
aprobó la autorización de la publicación del Reglamento Interno para el
funcionamiento de la Junta Directiva del Instituto Estatal de Educación Pública
de Oaxaca; así como la aprobación de la Estructura Orgánica del Instituto y las
propuestas del Calendario Anual de Sesiones de esta Junta Directiva en lo que
resta de este ejercicio administrativo.
El Gobernador del Estado puntualizó que con la
creación del nuevo IEEPO, se abre un parteaguas en la historia de Oaxaca, a fin
de hacer efectivo el derecho a la educación laica, gratuita y obligatoria –y
lo más importante- es que las niñas, niños y jóvenes de Oaxaca, tengan la oportunidad
de tener acceso a una educación de calidad.
“Hemos iniciado una gran
cruzada en favor de la niñez oaxaqueña, con la garantía plena de que el
Gobierno de Oaxaca y la Federación estamos del lado de las maestras y maestros
que estén dispuestos a trabajar por las mejores causas de la educación”,
expresó el mandatario
Dijo que las y los maestros de Oaxaca deben
tener la certeza que no habrá despidos y que en la Reforma Educativa Nacional,
encontrarán un nuevo y promisorio horizonte de progreso, profesionalización e
ingreso.
Expresó que el Decreto
que modifica el
fundamento que el 23 de mayo de 1992, dio origen a la creación de IEEPO, no pone ni
pondrá en riesgo su estabilidad laboral, sino permitirá asegurar que mediante
la profesionalización en materia educativa, sean las y los mejores maestros al
frente de un grupo.
Asimismo,
Cué Monteagudo reafirmó que en la creación de este nuevo Instituto, todos los
trabajadores de la educación tendrán las mismas oportunidades de superación
profesional, de movilidad laboral, basados en su mérito docente y desempeño
administrativo, sin presiones ni condicionamiento que degraden la dignidad de
las y los maestros de Oaxaca.
Se fortalece reingeniería Jurídica-Administrativa del nuevo IEEPO
En su intervención, el Secretario Técnico de la
Junta Directiva del nuevo IEEPO, Moisés Robles Cruz, indicó que el Instituto
avanza en su reingeniería jurídico-administrativa y se fortalece a través de
tres grandes componentes: Unidad de Servicios Educativos, Coordinación
Ejecutiva y Oficialía Mayor.
Entre otros de los cambios al seno del IEEPO, el
funcionario estatal indicó que en esta nueva reestructura, el Instituto:
ü
Armonizará
los preceptos de las leyes generales en lo que corresponde al ámbito local.
ü
Retomará,
a través de su Dirección General y por efectos de la nueva normatividad, el
control de sus áreas.
ü
Pasará
a ser un órgano descentralizado de la administración pública estatal con un
talante al Gobierno Abierto, ya que su rediseño jurídico-administrativo dejará
al escrutinio público cada proceso y cada espacio.
ü
Por
primera vez poseerá una estructura funcional y creada conforme a derecho.
Cambiará su obsoleto y complejo organigrama por uno práctico y operativo acorde
a la realidad educativa estatal.
ü
Conjuntará
estratégicamente, en la figura de un Oficial Mayor, la administración de
recursos humanos y financieros.
ü
Creará
la Unidad de Convivencia Escolar para combatir el bullying, la violencia y los
problemas de salud escolar. Con esto se reforzará un tema que es prioridad para
la estabilidad de las y los niños oaxaqueños.
ü
Creará
la Unidad Especial de Atención a los Derechos Humanos para abordar frecuentes
presunciones de actos violatorios en los que la estructura anterior no
permeaba.
ü
Creará
una Unidad de Tecnologías Educativas donde desarrolla tecnología educativa y da
soporte técnico a las complejas redes del Instituto.
ü
Fortalecerá
los servicios regionales descentralizando la atención del IEEPO. Con ello, en
cada una de las ocho delegaciones, se habilitará la atención jurídica, de
servicios educativos, planeación, formación y capacitación, entre otras.
ü
Conjuntará
en un Gabinete de Apoyo áreas estratégicas como una Secretaría Particular, una
Asesoría General y una Unidad de Comunicación Social.
ü
Ligará
las funciones de la Unidad de Enlace al área jurídica como lo marcan las leyes
en la materia.
ü
Fortalecerá
la Unidad de Proyectos Estratégicos (UPE) convirtiéndola en una Coordinación de
Desarrollo Educativo para garantizar y fortalecer la aplicación de los
programas federales.
Finalmente, el Gobernador
Gabino Cué precisó que esta trascedente labor, permitirá alcanzar el objetivo
de elevar la calidad educativa en favor del desarrollo y bienestar de la niñez
y juventud oaxaqueña.
Indicó que la instalación
de la Junta Directiva del nuevo IEEPO, constituye un valioso instrumento para
dar seguimiento puntual a los objetivos de retomar la rectoría educativa en la
entidad, pero sobre todo, contar con un sistema educativo acorde a los derroteros
de la educación del Estado Mexicano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario