Para prevenir y erradicar el abuso
sexual en menores de edad, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca
(IEEPO) a través de la Agenda Estatal para la Equidad en Educación Inicial y
Básica, implementa acciones y mecanismos para disminuir la vulnerabilidad de
las y los niños.
Con este
objetivo, trabajadores de diferentes áreas y niveles educativos del IEEPO
participaron en la conferencia “Detención Manejo Primario y Prevención del
Abuso Sexual Infantil”, el cual fue impartido por la Dra. Zoila Ríos Coca,
especialista de la Clínica de Atención Psicológica y Terapias Alternativas
(Capta Clínica de Atención).
Durante
la ponencia, la especialista en Salud Sexual y Reproductiva y Terapeuta Floral,
habló sobre la importancia de implementar programas escolares orientados a que
las niñas y niños aprendan destrezas de autoprotección para hacer frente a
potenciales abusadores.
Reveló
que en la mayoría de los casos de abuso sexual infantil estos son cometidos por
familiares cercanos, conocidos de la familia o amigos del menor de edad, y en menor porcentaje por desconocidos.
Ante esta
situación, expresó que es necesario que los padres y madres de familia tengan
la información necesaria para detectar y prevenir cualquier tipo de abuso, al
tiempo de destacar que los abusadores utilizan la confianza y familiaridad, el
engaño y la sorpresa, como estrategias más frecuentes para someter a la
víctima.
Tras
señalar que los abusos a menores de edad se dan en todas las clases sociales,
ambientes culturales o razas, Ríos Coca indicó que la edad promedio de las
víctimas ronda entre los ocho y 12 años de edad.
En este
sentido, dijo que los abusadores detectan a sus víctimas, siendo más
vulnerables las niñas y niños con falta
de afecto, maltrato, abandono o aquellos que forman parte de familias
disfuncionales.
Cabe mencionar
que en la ponencia participaron trabajadores
del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca adscritos a la
Unidad Estatal de Actualización, la Unidad Estatal de Proyectos Estratégicos,
área Prevención y Atención al Acoso Escolar, la Unidad de Apoyo Académico y de
la Agenda Estatal para la Equidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario