martes, 7 de julio de 2015

Inaugura Director del IEEPO Programa para la Mejora de la Enseñanza-Aprendizaje en las Aulas

El Director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, inauguró el Programa “El uso de la biblioteca como estrategia para mejorar la enseñanza-aprendizaje: la lectura, escritura y comprensión lectora”.




Explicó que la meta es que la niña y el niño no solo lea, sino que mejore su capacidad y su comprensión lectora en el proceso de enseñanza-aprendizaje y de esta manera se motive a escribir.

De esta manera, docentes de educación preescolar y personal de la Unidad de Proyectos Estratégicos (UPE), atestiguaron la puesta en marcha del programa que pretende trascender más allá de la ciudad capital y llegar a todas las regiones de la entidad.


En tanto, el coordinador de la UPE, Varuch Socrates López Cruz, señaló que a través de este programa se favorecerá el proceso de enseñanza-aprendizaje en las y los alumnos a través de los talleres, mismos que constituyen uno de los pilares base del programa educativo del IEEPO: la escritura, la lectura y la comprensión lectora.




Agregó que se beneficiaran directamente con este programa, un promedio de 600 planteles educativos, dos mil 400 maestras y maestros y al menos cien mil estudiantes de diversos niveles educativos.


El servidor público resaltó que para alcanzar el éxito no solo es necesario dotar con un lote de libros a las escuelas, sino que se necesita del entusiasmo y la dedicación de las y los docentes, porque son los que ayudaran a que a los alumnos les guste leer.


Informó que entre otros objetivos a cumplir dentro del programa, está la ampliación del acervo literario de estas 600 escuelas, el fortalecimiento del liderazgo directivo, aunado al involucramiento de madres y padres de familia en los procesos educativos a través de la lectura.




Además de llevar al centro de los colectivos escolares y de zona un tema pedagógico tan importante como es la comprensión lectora.










Se pretende asimismo acceder a recursos de fondos nacionales e internacionales, a través de la red de bibliotecas de manera estatal y fortalecer los conocimientos de las maestras y maestros oaxaqueños mediante la oferta de diplomados que se realicen a través de este programa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario